HISTORIA
Todo comienza en
el año el 12 de Mayo de 2010 con un grupo de jovenes cofrades interesados en
sacar un paso de cruz de mayo. En la primera reunión que tubimos con respecto
al tema, todos decidieron que nadie queria un paso de cruz de mayo que
preferian tener un titular al que adorar y rendirle culto y así comienza la
historia de la Asociación Cofrade de Ntro Pdre Jesús del Divino Perdón el 17 de
Febrero de 2011.
Tras problemas que
tuvimos en la Localidad de Mairena del Aljarafe decidimos que la Formación se
Fundaria en el pueblo de San Juan de Aznalfarache, tras un hermano que donó los
primeros 50 euros de la asociacón se comenzo a realizar nuestros proyectos a
hacer nuevos socios.
En Octubre de 2011
se reyenan los papeles para legalizar los papeles en el ministerio del interior
y tras una larga espera en el mes de Febrero de 2012 nos llegan los papeles
enviados sellados por la junta de andalucia, una vez que ya la asociación
estaba legalizada empezamos a buscar un imaginero que llevara a cabo nuestro
sagrado titular, despues de mantener contacto con muchos imagineros encontramos
en el barrio de triana (sevilla) a un hombre interesado en nosotros que nos
asesora y que nos enseña cual es el camino que deveriamos coger.
La Asociación crea
una gran amistad con este imaginero y se decide que este señor cree una imagen
de vestir a tamaño natural que represente a cristo resucitado antes Maria
Magdalena, en el dia (Domingo) 25 de Marzo de 2012 se comienza las obras del
señor hasta la actualidad.
Mas tarde con el
asesoramiento de Carmen Gil, Antonio Torralba y Jose Antonio Florido se decide
que si queriamos hacer algo mas que una Asociación Cofrade deviamos se ayudado
por la iglesia.
En la Reunión del
Día del (Domingo) 22 de Abril de 2012 se aprueva este nuevo Proyecto de
Comenzar de 0 con la iglesia, asi que se decide que nuestra nueva sede tendria
lugar en el Monumento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) hasta el Día de hoy
con intención de abandonar la Asociación y ser Agrupación Parroquial y en un
Futuro una Hermandad de Gloria.